Misioneros  norteamericanos
 de  la Iglesia de los Santos de los Últimos Días,  iglesia mormona, estuvieron  predicando  en el  citadino Parque Fe del Valle de la ciudad de
la Habana, la tarde  del jueves.
Los cinco religiosos hablaron con el pueblo allí presente   del   “Libro de Mormón”, La Biblia  y  el trabajo de los mormones  en  Cuba. Repartieron  folletos, revistas cristianas, refrescos,
latas de comida, etc. Los policías presentes no permitieron  tomar fotos, pero aceptaron  los regalos. 
  
Los   que se
interesaron en el tema,  se
comprometieron   visitar los domingos  una “casa culto mormona” ubicada en el Reparto
Villa Nueva municipio Boyeros, calle # 178, No H12.  
La Iglesia Mormona  no está  oficializada en Cuba,
aunque lleva muchos años trabajando en el  país, dijeron los misioneros.   Fundada
por un predicador estadounidense llamado  Joseph 
Smith en el  año 1830. Su  principal misión  es  predicar el evangelio con el apoyo del llamado
  “Libro
de Mormón”. 
Según dice la tradición de este iglesia “El Libro de
Mormón” contiene los registros de grandes civilizaciones que poblaron el
continente americano, una procedente de Jerusalén en el año 600 antes de Cristo
 y la otra cuando el episodio bíblico de
la Torre de Babel. 
Los mormones aseguran que  la  conversión
 tiene tres fases importantes: Primero proclamar el Evangelio,  ellos    son conocidos  por su fuerte proselitismo.   Segundo  “perfeccionar a los santos", estudiar, atender a las familias
etc.   Tercero "redimir a los
muertos”, esta iglesia acepta la oración  y  el bautizo por los difuntos,
basados en la Biblia  libro 2  de los Macabeos  capt. 12, 36 - 46. 
El predicador Joseph Smith murió asesinado  en la Cárcel de Carthage, la tarde del 27 de
junio de 1844. La sede principal de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días,
radica en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos.
Por Mario Hechavarria Driggs, periodista independiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario