La Seguridad del
Estado de Cuba (DSE), prohibió que  cuatro  periodistas 
cubanos, asistieran  a un foro
sobre derechos sociales y económicos a realizarse entre el 23 y el 30 de
octubre. Invitados por el  Centro de
Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), radicado en la ciudad de
Bogotá.
Los invitados se
nombran  Jaime  Leygonier Fernández, Oscar Alejandro Rodríguez
Oramas, Weiner Alexander Martínez, y   quien firma la presente nota informativa. De
acuerdo al  testimonio  de los implicados, todos  poseían pasaportes visados por la República de
Colombia.
 El aviso de no poder viajar les llegó directa
e individualmente a cada uno, antes de irse al aeropuerto, inclusive, en la
actualidad  los teléfonos de los mencionados
periodistas están bloqueados, temiéndose que  sean objeto de nuevas  detenciones u otras acciones represivas.
EL DSE, policía
política, hizo saber que la acción prohibitiva estuvo directamente relacionada
con una actividad desarrollada el pasado viernes 21 de octubre cuando en el
parque conocido como La Normal, cercano al estadio de beisbol Latinoamericano,
se desarrolló un encuentro de apoyo  a la
candidatura del señor  Donald Trump, sin
intervención policial durante su desarrollo. 
Los involucrados
en la prohibición de viajar a Colombia consideran que fueron fichados en el
mencionado parque, razón directa de  las
represalias posteriores. 
En Cuba, aunque
los medios oficiales de prensa no expresan claramente preferencia alguna por
los dos candidatos a la Casa Blanca, la política oficialista considera
altamente peligrosa la victoria del republicano Trump, apostando por Hilary
Clinton, quien continuaría la postura” suave” de Obama, permisible ante los
crecientes desmanes policiales contra la oposición, de hecho ilegal en el país
antillano.
Mario Hechavarria Driggs,
 Móvil  5302 6064

No hay comentarios:
Publicar un comentario