Una
ciudadana deambula por las calles de la capital con un cartel en las manos, reclamando su
vivienda.
Miriam
Castañedo Morales, denuncia que  la
Dirección Municipal de la Vivienda  le
quitó  su casa cuando ella  estaba en prisión. 
 “Vivía sola,  en una 
casa   de tres cuartos en la
Habana Vieja. Siempre fui una mujer independiente, no pertenecía a los Comité
de Defensa de la Revolución (CDR), ni a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Salía y entraba a mi casa a la hora que me daba la gana”. Explica Miriam.   
“El  jefe de sector de la policía, teniente
Reinaldo y los  miembros  del  Partido
Comunista de mi cuadra,  determinaron por
mi forma de vida,  que yo  era proclive al delito. Entonces me  hicieron un expediente de peligrosidad y me llevaron
los tribunales”.
 Miriam con 27 años de edad  fue condenada  a  cuatro años de privación de libertad en la
Prisión Occidental de Mujeres. Cumplió su sanción en el año 1996. Pero al  dirigirse a 
su casa vio que  estaba ocupada
por una familia. 
 “Comencé a reclamar mi casa  en la Dirección Municipal de la Vivienda y en
el Poder Popular, pero me dijeron que yo era una  sancionada por la ley.  La presidenta 
del Poder Popular Municipal, Susana… me dijo que mi caso no tenia
arreglo,  que me fuera para un albergue”.
Miriam
Castañedo Morales, asegura que no va para ningún albergue. Ella  se gana la vida trabajando la zapatería,
oficio que aprendió en la prisión de mujeres. 
“Hasta
que no me den mi  casa, seguiré  en  la
calle con mi cartel. Quiero reclamar un derecho que se me quitó, al ser juzgada
 y 
enviada a prisión, sin haber cometido delito”.  Sentenció
 Por Mario Hechavarria Driggs

No hay comentarios:
Publicar un comentario