La Empresa de Telecomunicaciones Cubana S.A (ETECSA) emitió
 una 
 nota informativa en la que daba a
conocer  su preocupación y molestia  por los  teléfonos públicos dañados. A los equipos les
están rompiendo las alcancías para robarles el dinero recaudado. 
En la nota emitida el pasado 19 de Agosto por la
emisora Habana Radio se daba a conocer un  nuevo  sistema de vigilancia por cámaras  para proteger los nuevos equipos  telefónicos  fabricados  en la  Corea
del Sur. El mismo se instalara en lugares céntricos.  Al que cojan  dañando un equipo  lo meterán preso  por sabotaje a los bienes del estado.
El pueblo  
comenta  en las calles que  los teléfonos rotos  son una  manifestación  del  descontento que tiene la sociedad   ante la crisis económica y la falta de
valores. 
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) S.A,
fue creada en el año 1994,  trabajando en
conjunto con la firma italiana STET. La misma se ha encargado de  desarrollar 
 la  modernización de  la obsoleta 
red de transmisión nacional  con
la construcción del Sistema Nacional de Fibra Óptica, sustituyendo los viejos teléfonos
del antiguo campo socialista por los de sistema digitalizado.
ETECSA  ha logrado
incrementar en diez veces la cantidad de teléfonos instalados desde su
creación. Se completó la red de fibra óptica nacional que ha permitido que la
tele selección digital llegue a todas las provincias del país y ha comenzado a
prestar mayores servicios en el área de la telefonía pública. 
Por Mario Hechavarria Driggs, periodista independiente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue desgraciados que tienen que estar rompiendo los teléfonos públicos si los teléfonos públicos no les hacen daño nada a nadie que desgraciados estos vándalos que tienen que estar malogrando agarrando los teléfonos de esa manera mejor que se se agarren el Poto...
ResponderEliminar